Qué es la restauración de parquet?
Con el paso del tiempo, por el uso y el desgaste el suelo de parquet de madera se queda sin brillo, pierde su color original y son visibles las rayas y marcas. Necesita lo que se conoce como restauración de parquet, que es el proceso de pulir o acuchillar con maquinaria especial para su posterior barnizado dejándolo como nuevo. Los golpes y rayas desaparecen, las manchas se van, las juntas entre tablillas se tapan, la madera retoma su color original y el barniz vuelve a protegerlo y darle su espectacular brillo.
¿Tienes tu parquet desgastado, con manchas o lleno de rayas? En Decofusta somos especialistas en la restauración de suelos de madera, ponemos toda nuestra experiencia en dejar tu parquet como el primer día, solicítanos un presupuesto sin compromiso.
Antes y después de una restauración


En qué consiste pulir un parquet
El proceso de pulir y barnizar lo debe realizar un profesional con experiencia y maquinaría adecuada para garantizar unos resultados óptimos, ya que es un proceso casi artesanal. En Decofusta nos dedicamos al parquet desde hace más de 20 años, somos especialistas en la restauración de todo tipo de parquet de madera.
Gracias a nuestra experiencia y maquinaria profesional podemos realizar un proyecto a medida de restauración adaptado a cada caso. Lo ideal es que la vivienda esté vacía, pero si tiene muebles también es posible realizar el trabajo. Póngase en contacto con nosotros y le asesoraremos para que vuelva a disfrutar de su parquet como el primer día.
Fases de la restauración de un suelo de madera
El proceso de restauración consta de 4 pasos básicos que explicamos a continuación, y que se deben realizar en este orden para garantizar un perfecto resultado final.
Antes de empezar con el pulido se debe inspeccionar el parquet para detectar tablillas rotas o sueltas, para poder ser encoladas o sustituidas por tablillas nuevas de la misma madera. Si se detectan indicios de que el parquet está afectado por carcoma, se tienen que sustituir las tablillas afectadas y plantear un tratamiento de prevención anticarcoma.

Esta fase del proceso se realiza con diferentes máquinas. Primero se quita todo el barniz viejo y desgastado, se tapan rayas y golpes y se tapa juntas entre tablillas con masilla especial, se afina el parquet y se prepara para el siguiente paso. Para el pulido hace falta una pulidora profesional, la orillera que es una pulidora más pequeña para el perímetro y lijas de diferentes granos.

Aplicamos una masilla que se realiza a partir de polvo fino de la misma madera mezclada con resinas, la cual forma una pasta fina que penetra por las juntas del parquet rellenandolas, el sobrante de la masilla se retira posteriormente con el pulido final.

Es el último paso del proceso de restauración de parquet y quizás el más importante. Se barniza toda la superficie varias veces, aplicando primero un barniz especial llamado fondo, y barniz de acabado en las posteriores manos, pasando una suave lijada entre mano y mano de barniz que elimina el repelo y afina el parquet. El acabado puede ser con diferentes barnices, al agua o poliuretano, y con variedad de brillos o mate, según las preferencias de cada cliente.

Tipos de barnices para el acabado
- Barniz de poliuretano: barniz con base al disolvente, sube un poco el tono de la madera y genera un olor fuerte durante su aplicación y en los días posteriores. Está disponible en distintos acabados según su brillo: mate, semi mate o satinado, y brillante.
- Barniz al agua: barniz con base acuosa, con un acabado natural que nutre la madera, exento de olores y más ecológico. Está disponible en más acabados: natural, que parece que la madera no tiene barniz, super mate, mate, brillo y super brillo. Por su calidad y por ser más ecológico es la opción que recomendamos desde Decofusta.
- Aceitado: aceite especial para madera, indicado cuando se desea la máxima naturalidad para el parquet. Necesita un mantenimiento especial y ser aceitado periódicamente.
Recomendamos no alargar el proceso de restauración más de 8-10 años, ya que cuanto más tiempo pase y más dañado esté el parquet, más laboriosa será su restauración.
Si quiere una restauración de su parquet solicite su presupuesto y nuestro técnico valorará la solución que más se adapte a sus necesidades.

Puede ver el proceso completo de restaurar un parquet de madera en el siguiente vídeo a cámara rápida (time lapse), y al final del video puede comprobar los resultados obtenidos por nuestros profesional restaurador:
Marcas de barnices que utilizamos
En el mercado tenemos un amplio abanico de marcas de barnices para restaurar un parquet, casi todas de gran calidad, nosotros recomendamos barnices Loba fabricante alemán, para nuestras restauraciones de parquet, que nos ofrece una extraordinaria relación calidad precio, y unos acabados muy buenos.
Pero la verdad no nos cerramos a otros fabricantes, algunos con mejor precio y buenos resultados también, y otros con productos mas específicos. Si tienes alguna predilección por una marca en concreto nos adaptamos.