Por más que cuidemos el parquet un día se puede tener un accidente y que se caiga un objeto contundente, o rayarlo sin querer porque llevamos una piedra en el zapato… En el mercado hay productos que pueden ayudar a reparar esos pequeños golpes fácilmente, pero con el tiempo el parquet necesitará un mantenimiento más a fondo, una buena puesta a punto. Si es un laminado no se puede pulir ni barnizar, pero si es madera se pueden hacer pequeñas reparaciones y restauración del parquet para volver a tenerlo como nuevo.
Si quieres restaurar tu parquet confía solo en profesionales, en Decofusta contamos con más de 30 años de experiencia restaurando parquet, contacta con nosotros.
Pequeñas reparaciones
Un golpe o una pequeña raya pueden ser fácilmente reparables, en el mercado hay ceras, masillas y reparadores de madera que disimulan bastante bien esos accidentes domésticos. Si tenemos un suelo laminado pueden también funcionar, aunque en parquets de madera es más probable que se disimulen. Si es un golpe lo podemos tapar con ceras de colores similares a la madera que se pueden mezclar entre ellas para conseguir el color deseado. Hay también disponibles masillas reparadoras, y para un retoque final o reparar una raya poco profunda y pequeña, hay los lápices retocadores y aplicadores de barniz, que igualan y disimula pequeñas rayas que pueden afear el parquet.
Restauración del parquet
Pese a todos los cuidados, la madera es un “elemento vivo” por lo que llegará el día en el que necesite una restauración. El tiempo medio para realizar la restauración puede estar en torno a los 8-10 años pero es frecuente encontrarnos parquets con más de 15 años sin haberse restaurado, por lo que el proceso es más dificultoso. Hay que tener en cuenta que cuanto más se posponga este trabajo luego será más difícil dejar el parquet en perfectas condiciones.
Lo primero es buscar un buen profesional que realice un presupuesto, y hay que valorar dos cuestiones principales que muchas veces son el mayor problema: hay que marcharse de casa unos días, y hay que quitar todos los muebles. Si esto se puede solucionar el profesional hará lo demás.
Irse de casa no es agradable ni fácil, por lo que la mejor solución es combinar la restauración del parquet con los días de vacaciones que no se esté en casa. Quitar los muebles tampoco es tarea fácil, ya que hay vaciarlos y ponerlo todo fuera de cualquier zona en la que haya parquet. Si no es posible no queda más remedio que realizar la restauración en dos etapas, por lo que el presupuesto se incrementa y también el tiempo de realización de los trabajos, que si normalmente es de una semana, dependiendo de la cantidad de metros cuadrados, se ve incrementado a dos semanas.
Hay que tener en cuenta que los barnices tiene que secar bien y endurecer antes de someterlos al trato del día a día, pero una vez terminado el parquet estará en condiciones de volver a ofrecer confort durante mínimo 10 años más.
Si su parquet necesita ser restaurado confíe siempre en profesionales para conseguir los mejores resultados. En Decofusta tenemos más de 20 años de experiencia restaurando parquets, pídanos presupuesto.