Suelo vinílico
Este tipo de material sintético llega para cubrir la demanda de suelos más resistentes a la humedad, ¿podríamos decir que son el pavimento del futuro? posiblemente sí, el suelo vinílico se ha convertido ya en la alternativa a los suelos laminados.
Si estás buscando información en Decofusta recomendamos este material para todo tipo de instalaciones tanto particulares como comercios y oficinas, disponemos de una gran variedad de modelos y de fabricantes con un alto grado de calidad en sus acabados.
Tabla de contenidos
¿Quieres un presupuesto de suelo vinílico?
Si estas buscando un instalador profesional de este suelo puedes solicitarnos un presupuesto sin compromiso
Quiero un presupuesto
Que es un suelo vinílico?
El suelo vinílico, o también llamado suelo de vinilo, es un tipo de parquet creado a partir de PVC y resinas sintéticas, por lo que estaríamos hablando de la evolución de los antiguos suelos de linóleo o plásticos también derivados del vinilo que se instalaban encolados al suelo y se presentaban enrollados sobre sí mismos.
Los nuevos suelos vinílicos han dado un enorme paso y ya están lejos de aquellas malas imitaciones de parquet. Gracias a las modernas técnicas de fabricación y el desarrollo de los materiales los suelos de vinilo presentan una variedad amplia y atractiva de modelos, como imitaciones de parquets de madera o suelos de mármol y pizarra, tanto en aspecto como en texturas. El formato puede variar de tamaño según el fabricante, pero suele estar entorno a 5mm de grosor, por lo que su corte e instalación no presenta complicaciones.
Todo ello sin olvidar la principal y más valorada cualidad de los suelos vinílicos, la resistencia a la humedad y el agua gracias a sus materiales de fabricación que hace que no se dañe, por lo que es ideal su instalación en las llamadas zonas húmedas del hogar, cocina y baños.
Estructura de un suelo vinílico
1.Capa protectora PU alta resistencia
2.Lámina decorativa PVC alta definición
3.Panel de vinilo
4.Núcleo WPC
Tipos de suelos vinílicos
Los suelos de vinilo cubren una necesidad que los suelos laminados y parquets de madera no pueden ofrecer ni garantizar, la resistencia 100% al agua y una alta resistencia al desgaste.
Los modernos suelos vinílicos pueden ser instalados de varias formas según su sistema de fabricación: sistema flotante, encolados a la base, y también pueden ser instalados en paredes verticales. Como veremos a continuación cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes, pero está claro que estamos ante la evolución de un tipo de suelo que está llamado a ser en el futuro unos de los más instalados en nuestras viviendas.
Suelo vinílico flotante
El sistema flotante es aquel que no va unido a la base, sino que flota sobre ella solamente separado por una base aislante. Los suelos vinílicos es posible instalarlos de forma flotante gracias a su sistema de unión en clic, aunque en determinadas ocasiones es recomendable reforzar la unión con unas gotas de cola especial
Vinilos verticales
Este sistema de instalación nos permite remodelar cocinas y baños sin necesidad de obra gracias a su resistencia al agua, o en una pared como elemento decorativo. Se puede cambiar el aspecto y diseño de un hogar sin necesidad de obra y forma rápida siguiendo las instrucciones del fabricante, ya que puede sistema auto encolado o necesitar cola especial para reforzar la unión y garantizar la colocación.
Complementos
Cada fabricante pone a disposición de sus gamas y modelos complementos que permiten su instalación y finalizarla, como las bases especiales, los perfiles y los zócalos también resistentes al agua y humedad.
En Decofusta trabajamos con las mejores marcas de suelos vinílicos, pídenos presupuesto sin compromiso.
Fotos de suelo vinílico
Anterior
Siguiente
Marcas de suelos vinílicos
Flint
V-line
Allure