Cuando realizamos una de instalación de puertas en una vivienda hay un trabajo que normalmente se realiza, que es cambiar la puerta de entrada. Pero también es una consulta que muchas veces recibimos por parte de un cliente, que solo quiere poner una puerta con más seguridad que la que tiene actualmente. En el post de hoy vamos a ver las diferentes partes de una puerta de entrada y otros elementos extras de seguridad que se le pueden añadir para dificultar la entrada a nuestra vivienda.
En Decofusta instalamos puertas de entrada de seguridad blindadas, puedes solicitarnos un presupuesto sin compromiso a través de nuestro formulario.
Proteger la entrada de nuestras viviendas es algo muy importante en los tiempos que corren. Tener una puerta que ofrezca una cierta resistencia a ser abierta por los amigos de lo ajeno es muy importante, y se puede plantear su cambio de forma individual, o cuando se realizan obras en casa y se cambian el resto de las puertas interiores para así poner la cara interior a juego.
Si hablamos de bloques de pisos, por norma general las puertas de exterior en viviendas comunitarias deben de ser si no las mismas lo más parecidas posibles al resto de vecinos, a no ser que se llegue a un acuerdo en cambiar el diseño o incluso se puede llegar a dar el caso que se cambien todas a la vez, para que sean exactamente iguales.
Por la cara interior de la puerta blindada se puede fabricar de forma más personalizada y que sea como las nuevas puertas, si es que se realiza un cambio, y que sean lacadas, barnizadas o las nuevas laminadas.
Las puertas de entrada que en Decofusta más instalamos son las de tipo blindada, que consiste en una puerta de madera maciza protegida por una o dos planchas de acero en su interior. Esta protección evita que las puertas puedan ser agujereadas con facilidad, ofreciendo así resistencia.
Partes de una puerta de entrada
La parte más importante a la hora de cambiar la puerta de entrada es sin duda la cerradura, y nosotros confiamos normalmente en las cerraduras de seguridad Arcu.
La cerradura de este fabricante cuenta con varias características de seguridad para evitar ser forzadas, como que no cuenta con bombín, por lo que no pueden ser reventadas utilizando el sistema bumping, consistente en usar la fuerza bruta en el bombín. Estas cerraduras disponen de varias partes de acero en forma de L o U que van instaladas en las puertas y en los marcos y que evitan que los ladrones puedan hacer palanca y romper la puerta.
La bisagra de la puerta también está protegida con partes de seguridad y pernios antirrobo que evitan ser rotos con facilidad.
En las puertas de entrada hay que contar también otras partes de una puerta de entrada, como la colocación del pomo y la mirilla, que se considera también elemento de seguridad al permitir ver quién está al otro lado de la puerta y decidir si abrimos o no la puerta.
Por el interior de la puerta se debe poner la maneta o manillón que acciona la cerradura, que debe de ser de placa larga para ocultar el sistema de extracción del escudo exterior de la cerradura de la puerta blindada.
Hasta aquí es lo que normalmente instalamos en una puerta blindada de entrada a la vivienda, pero en los últimos tiempos han aparecido unos elementos de seguridad nuevos que aportan un extra de seguridad a nuestra puerta de entrada, como son los escudos exteriores de seguridad, las mirillas digitales y cerraduras complementarias invisibles.
Las mirillas digitales sustituyen a las mirillas normales, teniendo por el interior una pantalla más o menos grande que ofrece una mejor imagen de quién está al otro lado.
Las cerraduras invisibles son las que se coloca una cerradura interior que se acciona con un mando o a través de una aplicación instalada en el smartphone, y que por fuera no se ve, no se puede saber que está ni en que parte de la puerta está, por lo que es muy difícil de forzar. Aunque forzaran la cerradura de entrada normal, el paso a la vivienda seguiría bloqueado gracias a este cerradura invisible y los ladrones no sabrían porqué no pueden entrar.
Los escudos exteriores de seguridad sustituyen al que viene con la cerradura y protegen el agujero de la llave de todo aquel que intente forzarlo. Estos escudos van con un mecanismo de llave magnética que hace que se desbloquee, baje el escudo y quede visible el agujero para poder abrir con la llave.
Como hemos visto hay elementos básicos que son lo que forman las partes de una puerta de entrada y que ya cuentan con cierta seguiridad, pero siempre hay otros elementos externos que pueden hacer que la puerta sea todavía más segura y dificultar aún más la entrada a la vivienda.
Si quieres más información sobre puertas blindadas puedes contactar con nosotros a través de nuestra web.
Muchas gracias por esta información. Estoy pensando en cambiar mi puerta de la entrada y este artículo me ha servido mucho. Saludos